Archivo de la Unión Musical La Aurora de Albatera

Área de identidad

Identificador

030054 AUMLAA

Forma autorizada del nombre

Archivo de la Unión Musical La Aurora de Albatera

Tipo

  • Archivo de Institución Cultural
  • Titularidad privada

Área de contacto

 

María José Aibar Rubira Contacto principal

Tipo

Conserje y archivera

Dirección

Dirección (calle)

C/ Marquesa de Dos Aguas, 4 (3ª planta)

Localidad

Albatera

Región

Alicante

Nombre del país

España

Código postal

03340

Teléfono

965486679

Correo electrónico

 

Francisco Javier Aibar Rubira

Tipo

Técnico Administrativo

 

Gabriel Serna Belso

Tipo

Presidente

 

Juan Antonio Aibar Rubira

Tipo

Antiguo archivero y profesor de la banda de música

Área de descripción

Historia

Según refiere el cronista de Albatera, Jesús Aguilar Hernández (2002: 515), la agrupación musical surge en un tiempo un poco anterior a noviembre de 1884, cuando se firma el “Reglamento de la Música de Albatera”. En esta ocasión, la agrupación recibe la ... »

Contexto geográfico y cultural

Albatera es un municipio de unos 11.850 habitantes (IVE, 2017) situado en la comarca del Bajo Segura, en un punto geográfico a mitad de camino entre Alicante y Murcia. La localidad pertenece al término provincial de Alicante aunque debido a su cercanía ... »

Administración de registros y políticas de recolección

El archivo de la Unión Musical “La Aurora” no emplea un sistema ordinario de ingreso de documentos, el área administrativa conserva información relativa a sus funciones de los últimos 10 años. En el caso del Archivo de bienes musicales el tipo de ingreso ... »

Edificios

En la actualidad la Unión Musical “La Aurora” de Albatera dispone de dos sedes:

  • La tercera planta del Centro Sociocultural “Reina Sofía”: lugar habitual de los ensayos de la agrupación, aquí se conserva el acervo museístico: fotografías, diplomas,

  • ... »

Fondos

Fondo de obras manuscritas: es el fondo más importante de este archivo aunque también es bastante reducido, destacan principalmente las obras originales sobre música festera y obras de concierto para banda de algunos compositores locales, como es el caso ... »

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones

Como instrumento de información se utiliza un inventario de instrumentos musicales y un catálogo de obras musicales elaborado de manera manual, en el cual se anotan las obras que se incorporan al catálogo mediante número currens. Para facilitar la ... »

Área de acceso

Condiciones de acceso y requisitos

El acceso al archivo para el público general es restringido. Se permite la consulta a los investigadores siempre que se justifique el motivo de la investigación y previo consentimiento del presidente y la junta directiva

Accesibilidad

El acceso al archivo no está preparado para personas con movilidad reducida.

Área de servicios

Servicios para la investigación

El Archivo dispone de un solo puesto de trabajo para la consulta de los documentos. No dispone de base de datos, solamente se cuenta con el catálogo como instrumento archivístico de información.

Servicios de reproducción

Ofrece el servicio de reprografía de documentos cuando los derechos de autor lo permitan

Área de control

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G) – Norma Internacional General de Descripción Archivística, 2ª ed., Madrid: Consejo Internacional de Archivos, 1998.
ISDIAH – Norma internacional para describir instituciones que custodian fondos de archivo, 1ª ed., París: Consejo Internacional de ... »

Fechas de creación, revisión o eliminación

  • Fecha de creación: 18/04/2018.
  • Fecha de revisión: 09/05/2018.

Puntos de acceso

Puntos de acceso

  • La Vega Baja (Alicante) (Geographic subregion)
  • Portapapeles

Contacto principal

C/ Marquesa de Dos Aguas, 4 (3ª planta)
Albatera, Alicante
ES 03340